Vitaminas del Aceite de Oliva Virgen Extra

¿Conoces las vitaminas del Aceite de Oliva Virgen Extra? No es ningún misterio que el aceite
de oliva virgen extra es una importante fuente de vitaminas. Es precisamente por este motivo
que resulta tremendamente recomendado incluirlo en la dieta diaria. El gran aporte de
vitaminas que ofrece la ingesta de AOVE ayuda a cuidar del organismo, garantizando que
funcione correctamente.
El AOVE tiene numerosos componentes beneficios para el organismo: antioxidantes naturales,
minerales (fósforo, calcio, zinc, etc.) y, por supuesto, vitaminas. El oro líquido ha pasado a
convertirse en uno de los ingredientes esenciales de la dieta mediterránea, y su alto
contenido en vitaminas tiene mucho que ver con ello.
Principales vitaminas del AOVE
Las vitaminas del aceite de oliva virgen extra son principalmente cuatro: vitamina A, D, E y K.
Es precisamente que por lo que muchos pediatras recomiendan que el AOVE sea consumido
por los niños a partir de los 2 años de edad y que se convierta en la principal grasa que ingieran
los pequeños de la casa.
Vitamina A
La vitamina A es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Se encarga de cuidar
la vista, así como la piel. Logra prevenir la aparición de infecciones. Mantiene saludables los
tejidos blancos y óseos. Es una vitamina indispensable para el crecimiento del cuerpo.
Asimismo, se encarga de mejorar la función inmunológica, disminuyendo las consecuencias de
ciertas patologías infecciosas. También resulta de gran relevancia para que el feto crezca
fuerte y saludable durante todo el periodo de embarazo de la mujer.
Vitamina D
La vitamina D tiene como principal objetivo mantener el correcto funcionamiento de los
órganos. Ayuda a que el calcio sea reabsorbido fácilmente por los riñones. Permite regular los
niveles de fósforo, así como de calcio, en la sangre. Destacar es un estupendo antioxidante.
A todo lo anterior hay que añadir que promueve la absorción del calcio y fósforo que se
consume con los alimentos por parte de los intestinos. Gracias a las anteriores funciones, logra
que los huesos se formen correctamente, mucho más fuertes y saludables.
Vitamina E
El AOVE contiene 12mg/100mg de vitamina E. De modo que la ingesta de dos cucharadas
diarias de aceite de oliva virgen extra aporta el 50%-60% de la vitamina E que necesita el
organismo diariamente. Es uno de los mayores antioxidantes naturales que existen.
Por otro lado, destacar que la vitamina E se encarga de mantener mucho más saludable y con
mejor aspecto tu piel. Ayuda al sistema inmunitario a mantener controlados los virus y las
bacterias. La falta o escasez de esta vitamina puede llegar a generar trastornos neurológicos.
Vitamina K
Se trata de una vitamina indispensable para el adecuado crecimiento y cuidado de los huesos.
Reduce las probabilidades de padecer problemas cardiovasculares y sufrir infartos. Por otro
lado, es capaz de regular la coagulación de la sangre.

Se recomienda ingerir aproximadamente unos 120 microgramos de esta vitamina a diario.
Disminuye las probabilidades de que los huesos se rompan, ya que previene el desarrollo de
problemas como la osteoporosis. Tiene un gran efecto protector sobre el corazón y el hígado.

WhatsApp chat