La cata de Aceite de Oliva Virgen Extra: Aprende a apreciar su sabor y aroma

La cata de Aceite de Oliva Virgen Extra Aprende a apreciar su sabor y aroma

La cata de Aceite de Oliva Virgen Extra Aprende a apreciar su sabor y aroma

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es un producto culinario de gran tradición y riqueza sensorial, y la cata es una forma extraordinaria de apreciar su sabor y aroma en su máxima expresión. A través de la cata, podemos descubrir las diferencias sutiles entre los aceites, identificar sus notas aromáticas y saborear las características únicas de cada uno.

Pasos en la cata de AOVE

Aquí te presentamos los pasos para realizar una buena cata de AOVE desde todas sus vertientes.

Paso 1: Preparación de la cata

Antes de comenzar la cata, asegúrate de tener los siguientes elementos:

    1. Vasos oscuros o azules: Estos vasos opacos evitan que la luz influya en la percepción del color del aceite, lo que es fundamental para una cata precisa.
    2. Aceites a catar: Selecciona varios AOVE de diferentes variedades y procedencias. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente (aproximadamente 25°C) para que los aromas se liberen plenamente.
    3. Fichas de cata: Ten fichas donde puedas registrar tus impresiones sobre cada aceite, incluyendo detalles como el aroma, sabor, textura y posibles defectos.

Paso 2: Evaluación visual

Vierte una pequeña cantidad de cada aceite en los vasos oscuros y observa su apariencia. Presta atención al color, que puede variar desde verde claro hasta dorado intenso. También, fíjate en la viscosidad y la claridad del aceite.

Paso 3: Análisis olfativo

Gira suavemente el vaso para liberar los aromas y acerca la nariz a la boca de este. Aquí es donde empieza la verdadera experiencia sensorial. Trata de identificar los siguientes elementos:

    • Frutado: ¿El aceite tiene notas de aceituna fresca, hierba, manzana, tomate o almendra?
    • Amargura: ¿Percibes un amargor ligero en la parte posterior de la garganta?
    • Picante: ¿Sientes un picor en la parte posterior de la garganta o en la boca?
    • Otros aromas: ¿Detectas notas de hierbas, nueces, o cualquier otro aroma?

Paso 4: Análisis gustativo

Prueba el aceite en pequeños sorbos. Permite que cubra toda tu boca para apreciar sus sabores y textura. Ten en cuenta lo siguiente:

    • Dulzura: ¿El aceite es dulce o tiene un sabor afrutado?
    • Amargura: ¿La amargura es equilibrada o demasiado intensa?
    • Picante: ¿El picante es suave o intenso? ¿Dura mucho en la boca?
    • Textura: ¿Cómo se siente en la boca? ¿Es suave, fluido o más espeso?

Paso 5: Retrogusto y persistencia

Después de tragar el aceite (sin tragarlo), evalúa el retrogusto o la sensación que queda en tuboca. ¿Perdura el sabor del aceite? ¿Cómo es la sensación en la garganta?

Paso 6: Puntuación y comparación

Usa tus fichas de cata para registrar tus impresiones y calificar cada aceite en términos de aroma, sabor, textura y posibles defectos. También, compara los diferentes aceites y destaca sus características únicas.

La cata de Aceite de Oliva Virgen Extra es una experiencia enriquecedora que te permitirá apreciar la diversidad y la calidad de estos aceites. A medida que practiques y explores diferentes variedades y procedencias, desarrollarás un paladar más refinado y podrás disfrutar aún más de este preciado producto culinario. ¡Anímate a descubrir el mundo de los sabores y aromas del AOVE!

 

 

WhatsApp chat