El aceite de oliva virgen extra, conocido también como AOVE, es una de las grasas más saludables que existen, porque es rico en grasas monoinsaturadas; es típico de la dieta mediterránea.
Este aceite en general, y sobre todo el AOVE, cuenta con muchos beneficios y propiedades maravillosas para la salud, y consumirlo a diario es un hábito que todos deberíamos adquirir.
Las razones son numerosas: porque mejora la salud intestinal, previene la artritis, favorece la generación de tejido cerebral y membranas celulares, previene ciertos tipos de cánceres y la diabetes tipo II, además de la osteoporosis. Y si se aplica sobre la piel, ayudará a protegerla.
Por eso, este aceite es maravilloso y también resulta extremadamente bueno para cocinar. Para nosotros no hay nada más corriente que comprar aceite de oliva, así que pongamos manos a la obra.
Necesitas aceite de oliva virgen extra, perejil picadito, el zumo de un limón, hojas de menta fresca, orégano, ajo, sal y pimienta.
Has de picar todo muy finamente y mezclarlo en un envase con tapa. Recuerda que la cantidad de aceite es 3 veces más que el limón.
250 gramos de lentejas, AOVE, 1 puerro, 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 rama de apio, 1 calabacín, 100 gramos de calabaza, 1 hoja de laurel, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 cta. de comino, 1 patata, ½ litro de agua y sal.
Pondremos a remojar las lentejas en agua fría durante al menos una hora. En un cazo poner un chorro de AOVE y pochar el puerro y la cebolla cortados en brunoise por dos minutos.
Agregamos las zanahorias, el calabacín, el apio y la calabaza, todo picado en trozos medianos. Sofreímos hasta que esté tierno, añadimos el pimentón dulce, removemos, y luego incorporamos las lentejas, el laurel, el comino y salpimentamos al gusto.
Añadimos el agua y la patata cortada en láminas irregulares. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que las lentejas estén suaves.
3 puerros grandes, 1 cebolla, 3 patatas grandes, AOVE, ½ litro de caldo de pollo, 150 ml de leche, queso feta, sal y pimienta.
Trocear el puerro, la cebolla y las patatas. En una cacerola echamos un buen chorro de aceite y pochamos 10 minutos los primeros, incorporamos las patatas y el caldo de pollo. Dejamos hervir y luego trituramos.
Aún al fuego, añadimos la leche y salpimentamos. Al servir, ponemos en cada plato trocitos de feta.
Aceite de oliva virgen extra, 1 cebolla, 4 patatas grandes, 2 cdas. de harina, 300 ml de caldo de vegetales, 80 ml de vino blanco, huevo cocido y perejil fresco picadito.
Troceamos las patatas. En una sartén ponemos aceite y pochamos la cebolla picadita hasta que esté transparente. Añadimos la harina y removemos bien, cocinando un minuto.
Agregamos el vino y el caldo de vegetales, cocinamos por 5 minutos, incorporamos las patatas y cocinamos 5 minutos más o hasta que estén listas. Por último, añadimos el perejil picado y servimos acompañadas de un huevo cocido cortado a la mitad.
600 gramos de frutos rojos, zumo de 2 limones, 250 ml de agua de coco, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, hielo y azúcar al gusto, o miel.
Lo que debemos hacer es poner todo en el vaso de la licuadora y triturar por varios minutos. Servimos en vasos altos y adornamos con algunas hojitas de menta.
Como ves, cualquier receta enriquece su valor nutritivo si le agregamos aceite de oliva.